Desde que comenzó la emergencia sanitaria por COVID-19,han vuelto a salir los niños a la calle gracias a la demanda de padres y educadores.De forma paralela se está dando la situación, de que los niños, después de tantos días en casa, no desean salir. Se dan dos situaciones: o no quieren salir o lo hacen con temor o ideas preconcebidas.Acerca de lo que puede ocurrir,como padres o educadores podemos echarles una mano para entender qué pasaLos niños necesitan tener información adaptada a su edad y si no la obtienen se hacen su idea preconcebida, que puede o no ser equivocada, pero que puede generarles ansiedad y estrés. Os mostramos unas pautas para comunicarnos con ellos de forma adecuada:
- Explicarles que es una situación nueva, darles la información que pidan y corregir la información errónea que puedan tener.
- Dejarles expresar su emociones, hay que dejarles que pregunten libremente.
- Transmitirles confianza, que se sientan seguros con vosotros, padres o cuidadores
- Advertir del peligro sin alarmismos innecesarios:hay que seguir las recomendaciones de la Autoridades Sanitarias.
- Explicar los síntomas para que puedan identificarlos llegado el caso.
- Hacer de la salida algo lúdico, con todas las precauciones pero desdramatizar el hecho de salir.
- No relacionar peligro con sus lugares favoritos, parques, casa de familiares.
- Explicar que hay profesionales sanitarios que curan y que muchas personas se curan.
Os dejamos un cuento gratis para ayudarles a entender mejor esto del COVID-19.
Si tenéis dudas o dificultades en estos días de confinamiento, os animamos a contactar con nosotros.Te ayudamos, llámanos.Terapia online.